Rompe el ciclo: Cómo la ansiedad puede afectar tu glucosa y qué hacer al respecto
Vivir con diabetes no solo implica cuidar lo que comes o revisar tus niveles de glucosa. También significa atender tu salud emocional. La ansiedad, una respuesta común al estrés, puede generar un desequilibrio importante en tus niveles de azúcar, incluso si sigues bien tu tratamiento. ¿Cómo se relacionan la mente y el cuerpo en este contexto? ¿Qué puedes hacer para romper ese ciclo?
El vínculo entre ansiedad y glucosa
Cuando una persona experimenta ansiedad, el cuerpo libera hormonas como el cortisol y la adrenalina. Estas hormonas aumentan la glucosa en sangre como una respuesta de "lucha o huida". Para alguien con diabetes, esto puede significar hiperglucemias inesperadas, lo cual genera más preocupación, y se convierte en un círculo vicioso.
Identificar estos síntomas es clave para prevenir que la ansiedad afecte tu control metabólico.
Cuidar tu mente es parte esencial de cuidar tu salud metabólica. Si manejas tus emociones, tendrás más control sobre tu diabetes y tu calidad de vida mejorará significativamente.
• American Diabetes Association. (2021). Diabetes and Mental Health.
• Harvard Medical School. (2020). How Stress Affects Blood Sugar.
• Mayo Clinic. (2022). Anxiety and Diabetes: A Dangerous Mix.
Maneja tus emociones para el control de tu diabetes.
¿Quieres aprender a controlar mejor tu ansiedad y tu glucosa? Agenda hoy tu valoración sin costo, vía WhatsApp al 55 5350 9771 o da clic en nuestro botón de auto agendamiento.