Agendar cita

La importancia del descanso: duerme bien para controlar tu glucosa

Post Image

Dormir no solo te da energía: también influye profundamente en tus niveles de glucosa, tu apetito, tu estado de ánimo y tu capacidad para seguir una rutina saludable. Las personas con diabetes que no descansan adecuadamente pueden presentar mayor resistencia a la insulina, más antojos de carbohidratos simples y menor regulación emocional.

Durante el sueño profundo, el cuerpo lleva a cabo procesos fundamentales para la recuperación metabólica. Dormir entre 7 y 8 horas cada noche favorece la sensibilidad a la insulina, reduce el estrés oxidativo y mejora la función inmunológica. Es decir, no dormir bien puede interrumpir tu tratamiento de forma silenciosa.

Establece una rutina de sueño consistente: evita pantallas al menos 1 hora antes de dormir, crea un ambiente oscuro y tranquilo, y realiza actividades relajantes como meditación, respiración guiada o lectura ligera. Si trabajas por turnos, intenta mantener horarios regulares y adaptar tu entorno para favorecer el descanso.

Image
Image

Si roncas, despiertas varias veces por noche o te cuesta dormir, es importante consultar con un especialista. Trastornos como la apnea del sueño no diagnosticada son frecuentes en personas con obesidad o diabetes tipo 2 y pueden afectar directamente tu salud metabólica.

En Diabetest, entendemos que el descanso no es un lujo, es parte esencial del equilibrio fisiológico. Dormir bien es una decisión consciente que transforma tu salud desde adentro.

Icon Dormir bien también es salud: cómo el descanso mejora tu control glucémico.

Agenda tu valoración sin costo: en esta misma página encontrarás un botón de auto agendamiento, o si lo prefieres, escríbenos por WhatsApp al 55 5350 9771.

Tu salud empieza con un buen descanso.