Preguntas frecuentes
Es un tipo de enfermedad crónica (de larga duración) en la que el metabolismo de la glucosa (el azúcar en la sangre) e insulina no funciona correctamente. La glucosa es la fuente principal de energía del cuerpo. El cuerpo solo puede utilizarla como energía con la ayuda de la hormona insulina. Esta hormona es producida por el páncreas y ayuda a que la glucosa de los alimentos entre a las células para que se utilice como energía. Cuando hay diabetes, el cuerpo no poduce suficiente insulina o no la sabe utilizar adecuadamente, así que se acumula demasiada glucosa en la sangre y no le llega correctamente a las células. Con esta acumulación de la glucosa en sangre, comienzan los problemas de salud.
- Tipo I: el cuerpo no produce insulina porque el páncreas ha sido atacado por el mismo sistema inmune y deja de funcionar adecuadamente. Este tipo de diabetes puede aparecer en cualquier edad. Estas personas requieren de medicamento de insulina diariamente.
- Tipo II: El cuerpo produce insulina pero no sabe utilizarla correctamente así que no logra mantener los niveles de glucosa estables en sangre. Este tipo de diabetes puede ocurrir en cualquier edad pero lleva tiempo en evolucionarse. Comienza en prediabetes y si no se atiende termina culminando en diabetes tipo II.
- Diabetes Gestacional: Es diabetes tipo II que se aparece en mujeres embarazadas. Puede ser reversible si se atiende correctamente, de lo contrario, después de que nazca el bebe podría permanecer.
- A través de pruebas de laboratorio en las que miden niveles de glucosa de sangre en ayunas y con la medida de la hemoglobina glucosilada A1c que indica el niel promedio de glucosa en los últimos 2 a 3 meses.
- Condición en la que se tiene niveles de glucosa en sangre más alto de lo normal, pero no lo suficientemente alto para diagnosticarse como diabetes tipo II. Esta condición si es reversible a través de cambios en estilo de vida para evitar que culmine en una diabetes tipo II.
- Sin importar el tipo de diabetes, toda persona que padece esta enfermedad puede hacer cambios en estilo de vida que le ayudaran a tener mejor control sobre su enfermedad. Todo es a través del control de glucosa en sangre.
- Hacer cambios en estilo de vida, es decir, procurar una alimentación sana que sea alta en frutas, verduras y limitada en productos procesados. También hacer actividad física constantemente y mantenerse activo durante el día, al igual que evitar el consumo de productos procesados, alcohol y tabaco.